Desafío de Creación de Personajes 2025: Conclusiones finales
Este es el cuarto año que participo en este desafío, por lo que ya antes de empezar tenía claro que esto es una carrera de fondo y que necesitaba un plan para el mes, preferiblemente uno que no suponiera mucho trabajo y no me obligara a generar personajes a última hora. De los juegos elegidos solo había cuatro que no había usado antes (Beyond the Wall, Outgunned, Tiny Taverns y Hard-Wired Island), y ninguno de los juegos elegidos tenía gran complejidad (dejé Hard-Wired Island, el más complejo en términos de ambientación y reglas, para el final). Así que al comenzar el mes ya tenía la mitad de los personajes más o menos perfilados y una idea general del resto. Con todo siempre haces cambios a lo largo del mes, permutas un personaje por otro, pero este mes ha supuesto menos esfuerzo que otros años.
Mi plan original había sido generar antagonistas, pero lo descarté y decidí decantarme por una mezcla de héroes y villanos a partes iguales. Al final terminé generando más héroes que villanos, en parte porque porque los juegos elegidos tampoco se prestan a villanos mecánicamente muy complejos y porque crear villanos interesantes no es fácil (es un proceso menos estructurado). De hecho, la mayoría de los villanos eran ideas que ya tenía en la cabeza antes de empezar. También me hubiera gustado generar abordar otros tipos de heroísmo más mundano, pero al final uno va donde la inspiración le lleva.
De 13th Age hay poco que decir, aunque la generación es de las más complejas, ya tengo algunos builds estandarizados. Lo que si me dio la oportunidad de echarle un vistazo a las reglas de playtesting de la segunda edición. Dicho esto, estoy especialmente orgulloso de Madre Tara y creo que la Orden de la Redistribución se ha ganado un hueco en mis partidas de 13th Age.
Crear personajes en Outgunned es tan rápido y fácil como imaginaba, se hacen en cinco minutos. Mi única pega es que los personajes mecánicamente resultan algo similares. Lo que me queda es ver que tal funcionan en la mesa de juego.
Mecánicamente, Beyond the Wall no deja de ser un derivado de D&D, pero el tono de novela de fantasía juvenil le da un cierto encanto especial. En algún momento tengo que probar a crear un grupo de personajes y una aldea entera.
En algún momento tengo que montar una partida de Tiny Taverns y probar el minijuego de cocina. Probablemente en mi próxima reencarnación.
Hard-Wired Island es otro de esos juegos que me ha sorprendido gratamente en términos de ambientación (admito que aún no he asimilado), pero me temo que mis jugadores habituales me correrían a gorrazos si intentara dirigirlo. Es el juego más woke que me he echado a la cara en mucho tiempo.
Dejé también para el final El Rey de Amarillo porque Secuelas es la ambientación que menos me llamaba de las cuatro que tiene este juego, pero la que mejor se prestaba al tema que había elegido.
Por lo demás no hay mucho más que decir, salvo que para el próximo año ya tengo un par de ideas, en caso de que quiera volver a participar en este desafío.
Y por último, aquí está la relación completa de personajes del desafío de este año.
13th Age (1e/2e)
1. Aretha Amaryllis, princesa espadachina invencible
2. Glaxanzhegrir, el heredero del Blanco
3. Aprendiz, el Señor Orco renacido
4. Valanthil, la espada plateada de la Reina Elfa
5. Madre Tara, clérigo de la Redistribución
6. Halbast Escudo Estelar, héroe de otra Edad
Agentes de la Noche
7. Malenkaya, la princesa que se negó a morir
Máscaras del Imperio
Outgunned
9. Jang Ok-joo (Bailarina, 2023)
10. Jang Eun-ha (Entrega Especial, 2022)
Beyond the Wall
13. Deryn, el mago autodidacta
14. Gwynllian, la aristócrata elfa
Unknown Armies (2e/3e)
15. Travis Glover, devorador de dioses
16. Sergei Grishin, el príncipe de las mentiras
Delta Green
Tiny Taverns
22. El Héroe Dorado, protector del Reino
Hard-Wired Island
Star Wars
28. Teb Vobos, mercader inofensivo
Comentarios
Publicar un comentario