Historia de las Edades de 13th Age (Parte 10): La Octava Edad

 La Octava Edad: La Edad de Telarañas y Tentáculos


Durante la Octava Edad el exterior se volvió inhabitable. Los dragones horadaron Axis y Altarroca, creando vastas redes de cavernas para que los humanos pudieran habitar en ellas. En Santa Cora, los templos de la superficie fueron abandonados a favor de criptas y catacumbas. En Horizonte, el Archimago selló la ciudad y dedicó todos sus esfuerzos a concebir una solución. Con el tiempo se volvió más errático y llegó a la conclusión de que su destino era crear una raza suprema para conquistar este nuevo mundo: Llevó a cabo múltiples experimentos y creó un sinfín de monstruos, antes de que su aprendiz favorito decidiera que ya era suficiente y lo tirara por una esclusa.

Tras el desastre acaecido en Forja durante la anterior Edad, muchos enanos se habían quedado sin casa, viviendo como refugiados en cuevas miserables. El Rey Enano intentó levantar los ánimos de su pueblo empujándoles a recuperar los túneles y cavernas del Inframundo, que antaño les pertenecieran. Desafortunadamente, los enanos no eran los únicos que buscaban espacio vital en el subsuelo. Los elfos, que habían perdido su bosque y se habían visto obligados a morar entre musgo y raíces, tuvieron la misma idea. Así tuvieron lugar las Guerras de los Túneles, que enfrentaron a elfos y enanos en un conflicto desgarrador cuyas repercusiones se extenderían a lo largo de las Edades.

No ayudó en esta coyuntura que el Rey Enano y la Reina Elfa se comportaran cada vez de forma más errática. Ni que un grupo de elfos hubiera trabado contacto con el pueblo de los ettercap, que había encontrado cobijo en el Inframundo varias Edades atrás. Los ettercap enseñaron a los elfos los secretos de la magia de sombras y los ritos de adoración de su deidad arácnida, La Que Hila En la Oscuridad. Fue así como surgió la estirpe de los elfos oscuros, los jinetes de arañas. Para complicar las cosas, algunos enanos se perdieron en el Inframundo siguiendo voces que prometían tesoros; se volvieron locos y se convirtieron en derro. Elfos, enanos, drañas y derro lucharon unos contra otros y entre sí hasta la extenuación. Entonces fue cuando el Destripador de Mentes, que había manipulando a todos en secreto, aprovechó para esclavizarlos. Elfos y enanos se mesaron cabellos y barbas con gran pesar, lamentándose de su desdicha.

Iconos de la Octava Edad

La Que Hila En La Oscuridad era las deidad subterránea de los ettercap que los elfos oscuros adoptaron como propia.

El horror tentacular conocido como el Destripador de Mentes surgió de las profundidades del Inframundo. Sus tentáculos faciales sorbían almas y cerebros por doquier, y sus vastos poderes mentales reducían a otros a meros títeres sin voluntad. Sus agentes-esclavos se infiltraron en todos los pueblos, sembrando la confusión y la paranoia.

El Rey de los Necrófagos o bien era el Gran Necrófago de la Edad anterior, que se había refugiado en el Inframundo, o un arribista. De una u otra forma, sus seguidores se dieron un gran festín con los cadáveres de las Guerras de los Túneles.

Leyendas, Legados y Amenazas

Aunque muchos de los enclaves de los ettercap fueron destruidos en las Guerras de los Túneles, se dice que conservan una ciudad en el Inframundo, en la que todavía se venera a La Que Gira en la Oscuridad.

Uno de los artefactos más codiciados por elfos y enanos y que fue motivo de más de una batalla durante las Guerras del Inframundo fue el Sol Mecánico: Un prodigio de los tiempos de Bajamorada, que podía proporcionar luz y calor a todo un reino. Todavía hay enanos del Gremio de Recuperadores que se adentran en el Inframundo en su busca.

Se dice que algunos de los monstruos más extravagantes del Imperio, como el tiburón de tierra, el osobúho, la mantícora o el monstruo de óxido fueron creaciones del Archimago de esta Edad.

Repartidas por el Imperio se han encontrado unas curiosas construcciones de piedra, de estilo arquitectónico singular, que se remontan a esta Edad. Hay quien dice que en ausencia de la humanidad los orcos aprovecharon para colonizar la superficie, pero terminaron por destruirse entre ellos. La mayoría de los historiadores considera que los orcos nunca serían capaces de crear una civilización funcional y rechazan esta teoría.

El Kraken Subterráneo, la ciudadela y buque insignia del Destripador de Mentes, era una gigantesca monstruosidad orgánica que desapareció al final de la Edad. Algunos creen que era alguna clase de mazmorra viviente, otros creen que hay más de su especie hibernando en las profundidades.

Como terminó la Edad

Tras conquistar todos los pueblos del subsuelo, el Destripador de Mentes cometió el error de atacar la Necrópolis. El Rey Exánime envió a sus zombis por delante, que al carecer de mente eran inmunes a sus ataques, y lo hicieron pedazos. En su orgullo, el Rey Exánime intentó reclamar el Kraken Subterráneo para sí, pero éste no lo reconoció como amo y lo arrastró a las profundidades.

El nuevo Archimago demostró ser más competente que su antecesor restaurando el clima y los habitantes de las cuevas tímidamente volvieron a salir al exterior. Y así terminó la Edad.

Notas

  1. La temática de esta Edad surgió porque tanto elfos como enanos obtuvieron un resultado de nadir, y por el que es un hecho establecido del canon los elfos oscuros tienen pendencias con los enanos, lo que me sugirió la idea de una guerra subterránea entre ambos que termina mal para todos (así como la idea que toda esta Edad se desarrolla en ambientes subterráneos).
  2. El Destripador de Mentes viene inspirado por los “mind flayer”, el clásico monstruo de D&D de tintes lovecraftianos, y que aparece adaptado a 13th Age en 13 Caminos Verdaderos.
  3. La Que Cuelga en la Oscuridad es del Book of the Underworld y es, por supuesto, una referencia velada a Lolth, la deidad arácnida de los elfos oscuros de D&D.
  4. El Rey de los Necrófagos es una referencia a Mordiggian, una de las deidades adoradas por los gules en los relatos de Lovecraft.
  5. El Sol Mecánico aparece descrito en Book of the Underworld.
  6. La idea de que algunos monstruos son creaciones de magos aficionados a la cocaína es un chiste recurrente entre los aficionados a D&D.
  7. El final de la Edad es el producto de un resultado aleatorio (“El villano gana”). Dado que las dos Edades siguientes estaban más o menos fijadas, decidí quitarme de encima al Rey Exánime para justificar los hechos que vendrían después.


Comentarios

Entradas populares