Dracula Dossier (Sesiones 33, 34 y 35): El Vampiro de las Azores - Conclusión
Agentes
- Arno Heinz Berghof
- Ezequiel Levi
- Marco Gatto
- Thiago Salgado
- Yevgeny Gromov
Vector de Entrada
Los Agentes han tendido una emboscada a Marcelo Sosa, el lugarteniente de Castanho.
Objetivos
- Determinar los puntos débiles y defensas de Jaime Castanho y acabar con él.
Desarrollo
Con varios disparos certeros de fusil de tirador, los Agentes eliminaron a los guardaespaldas de Sosa y enviaron una lancha rápida a abordar la embarcación, hiriendo a Sosa de un disparo y capturándole con vida. A punta de pistola le obligaron a comunicar por radio con la villa, para explicar que un fallo mecánico en la embarcación le había obligado a regresar a puerto y le impedía regresar a la villa hasta que lo reparasen. De esta forma los Agentes ganaron tiempo para interrogar a Sosa, averiguando lo siguiente:
- Castanho le había obligado a beber su sangre, convirtiéndolo en esclavo de su voluntad.
- La villa estaba defendida por media docena de mercenarios bien entrenados y armados.
- Castanho era errático e inestable, especialmente en estas fechas en las que sed de sangre le impulsaba a asesinar. Para aplacarlo, Sosa y sus hombres solían secllevarle víctimas a las que nadie echaría de menos para aplacarlo, pero a veces se aventuraba a dar caza a excursionistas solitarios en el parque nacional de Terceira y en el Algar do Carvao, una cueva natural de origen volcánico convertida en atracción turística.
- Castanho a veces descendía por el tubo de lava para escuchar los susurros del subsuelo, delirando sobre "el hijo del dragón", "Krimnena", "la mujer cuyos muchos nombres son todos el mismo" y "Zalmoxis".
Los Agentes decidieron que atacar a Castanho en la villa era demasiado arriesgado y optaron por realizar un reconocimiento de los alrededores Algar de Carvao, confiando en que la naturaleza errática e impulsiva del vampiro le empujara. Descendiendo por el interior de la cueva hasta casi el fondo de la misma, descubrieron antiguas inscripciones, ocultas en la vegetación e inscritas en la roca: "ZALMOXIS", "TIFON", "DRAKON".
Mientras Los Agentes recibieron una llamada de los Harrison. Al caer la tarde, Sosa se había puesto frenético gritando que no había traicionado al Maestro y habían tenido que incapacitarle.
Ezequiel llamó a Rabia Koraltan, sin obtener respuesta. Temiendo lo peor, se enteró por las noticias del asesinato de una librera en Bucarest, que la policía estaba investigando como un crimen de odio aunque no se daban más datos del mismo.
Arno encontró una referencia a Callistra Krimnena entre los archivos de Lord Caldwell: Una "jet-setter" en los años ochenta, a la que mercenarios a sueldo de Caldwell encontraron en una fiesta en Grecia en una operación contra agentes de Edom en Grecia. Las notas de la operación incluían un retrato robot de Krinmena con la enseña "Indulgencia Aprobada".
Thiago pidió información sobre Zalmoxis a los archivistas de la Fundación Caldwell, averiguando lo siguiente:
- Según los antiguos griegos, Zalmoxis había sido un esclavo de Pitágoras al que este enseñó los secretos del universo; Herodoto, no obstante, pensaba que Zalmoxis era de una época anterior a Pitágoras. Zalmoxis predicaba sobre la inmortalidad del alma y vivía en una cueva de montaña o cámara subterránea, el Kogainon (que algunos historiadores identifican con el Ceahlau Massif o el monte Gugu). Otros dicen que habría descendido al Hades y regresado tres años después.
- Otros historiadores creen que Zalmoxis podría haber sido una figura de origen escita; tribus escitas invadieron la Dacia y se establecieron en los valles y las orillas del río Mures.
- Zalmoxis era una figura sagrada para los dacios; una divinidad o el sumo sacerdote del "dios que no muere". Los sacerdotes del culto de Zalmoxis realizaban sus ritos en lugares subterráneos. también practicaban la adivinación, clavando lanzas o estacas y arrojando un sacrificio humano sobre ellas: Si era ensartado, gozaba del favor del dios.
- El culto a Zalmoxis desapareció de la faz de la tierra cuando el emperador Trajano invadió la Dacia en el siglo 1 y ocupó o destruyó los asentamientos de los dacios.
- Las notas de Lord Caldwell indican que hay referencias a Zalmoxis en Le Dragon Noir, pero no disponiendo del libro no es posible saber en qué consisten.
La noche siguiente, los Agentes se apostaron en las inmediaciones del Algar de Carvao, mientras Marco se ofrecía como señuelo pretendiendo, ser un excursionista. Identificaron un intercambio en el aparcamiento, con un coche de policía entregando a un indigente a los hombres de Castanho y que lo llevaban hacia el interior de la cueva. También identificaron una nube de niebla que se movía de forma anómala descendiendo hacia la cueva también. Sospechando que se trataba de Castanho, los Agentes se movieron sigilosamente hacia la cueva, donde encontraron al vampiro alimentándose del indigente, Yevgeni activó la trampa explosiva que habían instalado la noche anterior.
En el exterior, mientras uno de los Harrison proporcionaba fuego de cobertura con una ametralladora para forzar a los guardias de Castanho, dos de los Harrison saltaron en el interior del tubo de lava y se enfrentaron físicamente al vampiro, manteniéndolo ocupado mientras los Agentes le disparaban. Finalmente, Ezequiel disparó una estaca de madera con una ballesta al corazón del vampiro, que se precipitó al fondo de la caldera. Marco le cortó la cabeza y los Agentes salieron al exterior, dispersando a tiros a los guardias restantes.
Habiendo eliminado por fin a Castanho, los Agentes decidieron que era el momento de regresar a Europa y retomar su objetivo de acabar con Drácula. Para ello primero necesitaban encontrar una copia de Le Dragon Noir, y Marco creía conocer la ubicación de una de ellas: En una caja de seguridad de Klopstock & Billreuth, en Suiza...
Comentarios
Publicar un comentario