Historia de las Edades de 13th Age (Parte 4): La Segunda Edad

 La Segunda Edad: La Edad de Anexión y Conquista


Tras la reconstrucción de Axis, el nuevo gobierno imperial decidió que dependía demasiado de la protección de los enanos y que necesitaban tener su propio ejército para defenderse. Fue así como se crearon las legiones imperiales. 1

Durante esta Edad el Imperio Dragón creció y se expandió considerablemente, pues hasta entonces sólo había abarcado parte de la costa occidental y meridional y la región al oeste de Axis. Muchos de los territorios que habían formado parte de los dominios del Monarca Mago se habían convertido en reinos independientes, habían caído en la anarquía o habían sido invadidos por fuerzas hostiles. Las legiones imperiales marcharon contra los últimos restos del imperio gnoll, contra la confederación de tribus de trasgos, contra el bosque de las naciones ettercap, y contra el Supremo y Majestuoso Imperio Eterno de los kobolds. También contra  un buen número de reinos y asentamientos humanos que se integraron en el Imperio a regañadientes. Este impulso civilizador crearía tensiones entre el Imperio y los druidas del Bosque Salvaje, que se mantendrían a lo largo de varias Edades.

La conquista de nuevos territorios supuso un gran influjo de nuevas religiones en Santa Cora, ya que los dioses de estos territorios obtenían su correspondiente representación en los templos de la ciudad. También supuso un gran influjo de nuevos estilos culinarios en las tabernas y hospederías de Axis.

Un grave problema durante esta Edad fue la epidemia de necrofagia que se desató en las ciudades del Imperio. Tras infructuosos intentos iniciales de erradicarla por la fuerza, la Cortesana negoció con ciertas sectas de nigromantes clandestinos para que se encargasen del control de la plaga a cambio de la concesión de la práctica de la nigromancia controlada y la construcción en Santa Cora de un templo dedicado al desconocido Dios del Osario. 2

En el norte, el reino de Forja continuó comerciando con los humanos. La Princesa de Ruedas y Engranajes dedicó gran parte de esta Edad al diseño de aeronaves rúnicas y a desarticular la amenaza de los gigantes tejiendo intrigas para enemistar a unos clanes con otros. Tuvo tanto éxito que estas rencillas entre clanes todavía se mantienen en la actualidad.

Iconos de la Segunda Edad

El General dirigía los ejércitos expedicionarios y planificaba la estrategia cuando el Emperador era demasiado joven o no podía abandonar Axis. Desapareció poco antes del fin de la Edad, cuando marchaba al mando de la Novena Legión  a la conquista del Bosque Salvaje.

La Cortesana era la jefa de la diplomacia imperial, que negociaba los acuerdos cuando la fuerza militar era insuficiente o innecesaria. 

El Demonio Brujo no era un demonio, sino el sumo sacerdote de la religión infernal de los gnoll. Mediante sus terribles ritos, el Demonio Brujo intentaba abrir un portal al Abismo y permitir la entrada de legiones de demonios que destruirían el Imperio y crearían un reino infernal sobre la tierra. Al final fue él el que se hundió en los infiernos por cortesía de los paladines de la Orden Dorada.

Durante la Segunda Edad, los dragones cromáticos más poderosos eran los Cinco (el Rojo, la Negra, la Azul, el Verde y el Blanco). Los Cinco manipularon a diversos reyezuelos con objeto de disputar la hegemonía de Forja y del Imperio Dragón, aunque sin mucho éxito.

Leyendas, Legados y Amenazas

Se dice que la última gran hazaña del Exiliado fue enfrentarse en combate singular y dar muerte al Caudillo de los Gigantes, que al caer aplastó las montañas y creó el Paso de los Gigantes al oeste de Axis.

El Reloj del Infierno fue concebido en esta Edad para encerrar en su interior un Agujero Infernal que había sido invocado por el Demonio Brujo, y evitar así que se expandiera. La Princesa de Ruedas y Engranajes proporcionó el diseño básico del reloj, que fue consagrado por los clérigos de Santa Cora. 3

El Palacio de los Expolios se construyó para albergar los tesoros de las civilizaciones conquistadas por el Imperio. En la Decimotercera Edad está vacío, habiendo sido expoliado a su vez múltiples veces a los largo de las Edades. Los ministros imperiales se enorgullecen públicamente de esta falta de tesoros y lo consideran un signo de las buenas relaciones que el Imperio mantiene actualmente con sus vecinos.  4

Durante la Segunda Edad surgió entre las legiones el Culto Imperial, que reverenciaba al Emperador como a un dios. El culto decaería en Edades posteriores, pero todavía pervive en secreto en ciertas familias de Axis y  Glitterhaegen.5

El Imperio no sólo se expandió por la fuerza militar, sino también por mediante alianzas políticas y matrimoniales. Es bien conocida la historia de la Emperatriz que consiguió convencer al Lord Protector de las Llanuras de Sémola, al Duque de Arborea, al Patricio de Bahía Brillante y a la Reina Bruja del Brezal Gris para que se casaran con ella y entre sí a la vez. Puesto que varios de estos gobernantes tenían ya su propio consorte o concubina, el Imperio no sólo ganó nuevos territorios, sino una fuente sin fin de cotilleos de corte.6

Se dice que la Novena Legión, también conocida como la Legión Extraviada, vaga eternamente por las lindes del Bosque Salvaje a consecuencia de un sortilegio creado por la Gran Druida.7

Como terminó la Edad

Como consecuencia de algún terrible ritual realizado por el Demonio Brujo o la venganza de algún sacerdote de un pueblo conquistado, grandes grietas interdimensionales se abrieron en diferentes regiones del Imperio Dragón, por las que entraron gigantescas bestias comandadas por una entidad conocida como Gozer el Gozeriano. Estas bestias ciclópeas vagaron por los pueblos y ciudades del Imperio, causando gran consternación a sus habitantes y una crisis existencial que llevó al Imperio a replantearse su política de expansión. Y así terminó la Segunda Edad. 8

Notas

  1. Las legiones imperiales obtienen un resultado de facción en esta Edad, por lo que se me ocurrió que aquí es cuando se forman como tales, y que son similares a las legiones romanas. Esto también me sugirió que el tema dominante de esta Edad es la conquista.
  2. El primer personaje de uno de los jugadores era un gnomo nigromante, así que quería establecer que la práctica de la nigromancia está permitida en el Imperio Dragón con ciertas restricciones.
  3. El Reloj del Infierno es un mecanismo que aparece en Eyes of the Stone Thief, así que se me ocurrió incluirlo aquí para que el Ladrón de Piedras pudiera devorarlo en una Edad posterior.
  4. El Palacio de los Expolios es una parodia del colonialismo y los museos.
  5. El Culto Imperial aparece mencionado en Book of Loot, y está claramente inspirado por los cultos mitraicos y similares.
  6. La historia de la Emperatriz Polígama se origina con un objeto mágico absurdo que escribí ("Wedding Rings of Extra Martial Relations" o "Alianzas de boda para relaciones extra Matrimoniales") y un juego de palabras terrible entre "relaciones extramatrimoniales" y "relaciones extra matrimoniales".
    • Anillos de Relaciones Extra Matrimoniales
    • Un juego de cinco alianzas de boda encargados durante la Segunda Edad, al llevar una de estas alianzas estás casado simbólicamente con cualquier persona que lleve otra de las alianzas, siempre que ambos seais conscientes de ello. Una vez por curación completa puedes tomar prestado un dado de relación de cualquier Icono con el que esté alineado tu conyuge. La primera vez que saques un 1 en una tirada de relación, pierdes ese dado hasta la próxima curación completa, ya que tu cónyuge lo ha tomado prestado. Si el cónyuge es otro PJ, pierden el dado cuando lo tomas prestado.
  7. La Legión Extraviada está inspirada por la crónica de la Legio IX "Hispana" y leyendas sobre legiones romanas perdidas.
  8. La invasión de Gozer el Gozeriano fue sugerida como final de la Segunda Edad por uno de mis jugadores en el transcurso de una sesión, y dado que los jugadores también tienen derecho de autoría, debo respetar su decisión e incluirla aquí.


Comentarios

Entradas populares