Historia de las Edades de 13th Age (Parte 6): La Cuarta Edad
La Cuarta Edad: La Edad de los Reinos Ruines
Tras la caída de Bajamorada y el colapso del sistema
industrial, el Imperio se dividió en feudos, dominados por señores feudales que
guerreaban unos contra otros. Aunque durante este periodo volvería a existir un
Emperador en Axis, tal título era meramente testimonial, y su poder se limitaba
a la ciudad y sus alrededores. Las antiguas legiones imperiales se convirtieron
en compañías mercenarias que ofrecían sus servicios al mejor postor y saqueaban
pueblos y ciudades a su paso.
Desprovista de la protección del Imperio, Santa Cora fue
saqueada por piratas y esclavistas y se convirtió en un centro de depravación y
mercachifles, donde incluso se adoraba abiertamente a los Dioses de la
Oscuridad.
Incluso los dragones combatían unos contra otros. La Azul y
el Rojo se enzarzaron en una pendencia que duró toda la Edad y cuya causa nadie
recuerda. El Blanco creó Lunaria, un feudo franco de enclaves pálidos y silenciosos en
la Desolación Lunar. La Negra desapareció por un tiempo en el Inframundo
buscando los antiguos secretos de Bajamorada. El Verde intentó controlar a las
tribus de trasgos y kobolds del norte, enfrentándose a los elfos por el dominio
del Gran Bosque Verde. Al final fueron los elfos los que prevalecieron y
crearon un reino propio, de forma que el Gran Bosque Verde pasó a ser conocido
como el Bosque de la Reina.
Durante la mayor parte de la Edad, los enanos permanecieron ajenos
a los asuntos del exterior, atrincherados en sus ciudades estado de Yunque y
Forja mientras suspiraban por la gloria perdida
de Bajamorada. Enviaron numerosas expediciones al Inframundo intentando
recuperarla, pero sólo encontraron ruinas, locura y muerte.
Iconos de la Cuarta Edad
La primera Reina Elfa apareció en esta Edad: Una doncella
elfa con una habilidad inusual para la magia, que derrotó al Verde y lo encerró
en una cárcel de sortilegios y espesura en la que continua prisionero hasta
ahora.
El Bandido Esmeralda era el defensor de los débiles y los oprimidos frente a la tiranía de los señores feudales. Hay quien cree que era el Principe de las Sombras bajo otra identidad, pero nunca ha sido confirmado. 3
La Penitente vagaba por las calles de las ciudades del antiguo Imperio, lamentándose por la falta de piedad del mundo y llamando al arrepentimiento mientras sus seguidores fanáticos destrozaban todo signo de ostentación impía a su paso. Creyendo que la invasión de los enanos de fuego era el fin del mundo, terminó por tirarse a un volcán.
El Esclavista controlaba todo el tráfico de esclavos en la Costa del Demonio desde su fortaleza en la Isla de los Pesares, hasta que ésta fue destruida en una erupción volcánica.4
Durante esta Edad el Rey Exánime despertó en la Necrópolis,
aunque su influencia fue sutil y se manifestó principalmente por medio de
sectas apocalípticas y misteriosas plagas de no muertos que se alzaban sin
motivo aparente, así como ataques de locura dirigidos contra los señores
feudales. Los paladines de la Orden Dorada dedicaron gran parte de sus
esfuerzos a combatir estas amenazas y a descubrir qué se ocultaba tras ellas.
Leyendas, Legados y
Amenazas
La Tierra de los Lobos era el dominio de Lucius Malifex, un
señor de la guerra que invocó a los poderes de la oscuridad para vengarse de
sus muchos enemigos. Se dice que una maldición cayó sobre su feudo y que
permanece congelado en el tiempo, de forma que los viajeros incautos a veces se
encuentran traspasando sus dominios.
No todo fueron tragedias
en esta Edad; sobre los acantilados de Punta Trono se construyó la
biblioteca de Puerta Pluma, en un intento de preservar y recopilar el saber
arcano que se había conservado desde los tiempos del Monarca Mago. La
biblioteca prosperaría, aumentando su colección de textos sobre magia hasta que
fue devorada por el Ladrón de Piedras un par de Edades después.
En Santa Cora todavía se celebra la Semana de la Decadencia
como recuerdo de esta Edad infausta. Durante esta semana se celebran toda clase
de excesos en las calles que culminan con una gran orgía en el Templo de la Decadencia;
luego comienza la Semana de la Penitencia, en los que todos se rasgan las
vestiduras y comen pan ácimo mientras se lamentan sin parar.
Las expediciones enanas al Inframundo darían origen al Gremio
de los Recuperadores, que aún persiste. Obsesionados con recuperar Bajamorada,
el Gremio mantiene puestos avanzados en el Inframundo.
Durante las expediciones enanas al Inframundo, se descubrió
la existencia de los enanos de fuego, sin que se pudiera determinar si eran descendientes
de los antiguos habitantes de Bajamorada o una raza aparte. Lo que si se
determinó es que eran decididamente hostiles a los intrusos.
Como terminó la Edad
Grandes volcanes entraron en erupción por todo el Imperio; de ellos emergieron ejércitos de enanos de fuego, hartos de las intromisiones de los enanos de la superficie en su territorio. Estas columnas de enanos incandescentes avanzaron prendiendo fuego a los Reinos Ruines, hasta que los sortilegios de la Reina Elfa los obligaron a retroceder. Y así terminó la Edad. 9
Notas
- Tanto el Imperio como Santa Cora tienen un resultado de nadir en esta Edad, lo que me sugirió la idea de una Edad feudal en la que todo se ha ido al carajo.
- Los elfos obtienen un resultado icónico en esta Edad, que es por lo que la Reina Elfa entra en escena. Que la Reina Elfa mantiene prisionero al Verde es parte del canon de 13th Age, por lo que se me ocurrió que este hecho es su gran triunfo que la eleva al estatus de Icono y da lugar a la creación del reino elfo.
- El Bandido Esmeralda es mencionado en Book of Ages, y referencia a Robin Hood.
- Al principio de mi campaña decidí que la esclavitud está prohibida en el Imperio Dragón en la Decimotercera Edad (lo que es una de mis líneas rojas para cualquier partida de 13th Age que yo dirija: En el Imperio no hay esclavos, punto). Los crímenes del Esclavista durante esta Edad son la justificación para la prohibición posterior.
- Los no muertos obtienen un resultado de facción en esta Edad, de ahí la reintroducción del Rey Exánime, aunque dado que no es un resultado icónico no está muy activo, como lo estará en Edades posteriores.
- Aunque pueda parecerlo, Lucius Malifex y la Tierra de Lobos no son una referencia a Ravenloft, sino a las fuentes que los inspiraron (las leyendas y el folklore centroeuropeo, Vlad Tepes y los clásicos de la Hammer).
- La Biblioteca de Puerta Pluma aparece en Eyes of Stone Thief. En una de nuestras partidas establecimos que en la Sexta Edad el Ladrón de Piedras ya había devorado la biblioteca, así que había que introducirla con anterioridad.
- El Gremio de Recuperadores enanos es de Book of the Underworld.
- Los volcanes y la invasión de enanos de fuego son un resultado aleatorio para el final de la Edad.
Comentarios
Publicar un comentario