RPGaDAY 2024: Día 1

 


Llega agosto, y yo sin publicar material veraniego en este blog (algo caerá, espero). Entretanto, con la llegada de agosto también llega el RPGaDay Challenge 2024. Ya participé en el del año pasado y recopilé las respuestas aquí. Vamos a ver si este año me explayo y me da para publicar una entrada al día o así.

Además este año proponen un set de preguntas alternativas. Yo como soy así, al final termino haciendo los dos.



1. Primer juego de rol comprado este año

Pues mira por donde, según las facturas electrónicas del año, resulta que es Outgunned. Cortesía de las rebajas de enero.


Ya he escrito una reseña sobre este juego, así que poco más tengo que añadir aquí. Salvo que hace un par de días vi que había rebajas en julio en Drivethrurpg y aproveché para comprar estos dos suplementos: 


Ahora tengo el impulso de dirigir una partida inspirada por John Wick. O Monkey Man. O incluso por una película de Ma Dong Seok, el coreano éste que da galletas.


1a. Phishing Rúnico (Runas, mecánica de juego)

(Inspirado por El maleficio de las runas, de M. R. James)

Una forma insidiosa de maldecir a alguien en la Era Digital, el Phishing Rúnico requiere codificar unas runas en un hipervínculo o archivo electrónico (con los requisitos habituales para maldiciones, según el sistema específico que estemos considerando, aparte de alguna tirada de informática adicional para codificar las runas) y enviarlo con un mensaje de texto o correo electrónico aparentemente inofensivo para que el destinatario lo abra y acepte la maldición. Tras esto, la persona maldita tendrá la ominosa sensación de ser observado cada vez que se conecten a la red o alguien use un smartphone en las cercanías (es decir, en casi cualquier sitio), y al cabo de unos días sufrirá un espantoso destino (que parecerá un desafortunado aunque insólito accidente, y que encima será trending topic por un día para más escarnio).

El Phishing rúnico se puede contrarrestar devolviendo el mensaje y engañando al brujo remitente para que lo abra. Los brujos suelen emplear direcciones de correo de usar y tirar para estos menesteres, pero cualquier correo legítimo vale; y más de un tecnobrujo ha descubierto para su pesar que basta con imprimir las runas en un trozo de papel y endosárselo con un regalo, un objeto personal en un momento de descuido, o un paquete con entrega a domicilio para cambiar las tornas.



Comentarios

Entradas populares